La Diosa del Olimpo

Para la mitología griega el Olimpo era el hogar de los dioses olímpicos, los principales dioses del panteón griego, presididos por Zeus. Los griegos creían, que en él, había construidas mansiones de cristal en las que moraban los dioses. Es el análogo espiritual del mundo superior en la cosmología chamánica, o también de "el cielo" de los cristianos.

▼
lunes, 21 de febrero de 2011

Eunomía

›
Era una de las Horas. Es la diosa del orden y la conducta legal. Se asoció con la estabilidad interna de un estado, incluida la promulgación...

Diké

›
Es una de las Horas y a su vez la personificación de la Justicia moral. Diké vigilaba todas las sentencias de su padre Zeus , protege las em...

Irene

›
Es una de las Las Horas. El culto a esta diosa de la paz, como su propio nombre indica, se practicó en Grecia y en Roma. En Grecia fue espec...

Las Horas

›
Existen diferentes leyendas a cuenta de las Horas, algunas de las cuales son contradictorias. Se las considera hijas de Zeus y de Temis, la ...
lunes, 7 de febrero de 2011

Morfeo

›
Se encargaba de construir los sueños de cada persona y de dar apariencia humana a las personas que en ellos aparecen. Además velaba porque n...

Hipnos

›
Era el dios del sueño, hijo de Nix (la Noche) y hermano de Tánato, dios de la Muerte. Hipnos vivía en un palacio construido dentro de una gr...
jueves, 27 de enero de 2011

Francisco de Borja

›
Nacido en 1510 y muerto en 1572. Duque de Gandía y virrey de Cataluña, casado con Leonor de Castro. Al morir la esposa del emperador Carlos ...
miércoles, 19 de enero de 2011

Francisco Javier

›
Nacido en 1506 en Navarra, en el castillo de San Javier, enseñó filosofía en París y allí conoció a San Ignacio de Loyola, con quien fundó l...
martes, 11 de enero de 2011

Vida de 20 santos en dibujos animados

›

Ignacio de Loyola

›
http://personal.us.es/alporu/patrimonio/escultura/signacio.htm Nació en 1491 y murió en 1556. De noble familia guipuzcoana, a la muerte de s...
domingo, 9 de enero de 2011

Himeneo

›
Era la divinidad de las bodas por lo que presidía todas las ceremonias nupciales. Himeneo era hijo de Apolo o Dionisio y de Afrodita o la mu...
miércoles, 29 de diciembre de 2010

Hestia

›
Era la diosa del Hogar, aunque debido a que en todos sus ritos y representaciones había abundantes antorchas con fuego, se la considera tamb...
lunes, 20 de diciembre de 2010

Selene

›
Es la diosa de la Luna, aunque desempeñó este papael solo hasta el nacimiento de Artemisa, quien lo detentó durante el periodo de los dioses...

Helios

›
Hijo de los titanes Hiperión y Tía, hermano de Seleney de Eos, y, por lo tanto, un titán. Este puesto fue a veces otorgado a Apolo, pero lo ...
jueves, 9 de diciembre de 2010

Hefesto

›
Existían varias tradiciones sobre el nacimiento de  Hefesto, una lo hacía hijo de Hera en solitario,  pero la más extendida lo emparentaban ...
lunes, 29 de noviembre de 2010

Hécate

›
Diosa de la oscuridad, siempre de negro con serpientes enrolladas en su cuello y rodeada por una jauría con el ceño adusto y la mirada penet...

Hebe

›
Diosa de la juventud, hija de Zeus y Hera, era la encargada de evitar que los dioses del Olimpo tuvieran sed, a base de distribuir su bebida...
martes, 23 de noviembre de 2010

Las Tres Gracias

›
Eran hijas de Zeus y la ninfa Eurinome, hija del Titán Océano. Sus nombres eran Áglae o Aglaya, Eufrosine y Talía. Estas diosas estaban obli...
domingo, 14 de noviembre de 2010

Genios

›
Pequeñas divinidades protectoras, que estaban ligadas a los seres humanos desde su nacimiento. Nadie se libraba de su propio genio y podían ...
martes, 9 de noviembre de 2010

Gea

›
La gran madre Tierra, la diosa más primitiva presente en la mayoría de las culturas antiguas, según la tradición Gea (también conocida como ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
La diosa del Olimpo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.