En el arte clásico Gea era representada de dos formas: en las vasijas pintadas atenienses se la mostraba como una mujer entrada en años, medio levantada del suelo, a menudo dando el bebé Erictonio (un futuro rey de Atenas) a Atenea para que ésta lo criase; más tarde, en los mosaicos, aparece como una mujer reclinada sobre la tierra rodeada por un grupo de Karpoi (dioses infantes de los frutos de la tierra).
Para la mitología griega el Olimpo era el hogar de los dioses olímpicos, los principales dioses del panteón griego, presididos por Zeus. Los griegos creían, que en él, había construidas mansiones de cristal en las que moraban los dioses. Es el análogo espiritual del mundo superior en la cosmología chamánica, o también de "el cielo" de los cristianos.
martes, 9 de noviembre de 2010
Gea
La gran madre Tierra, la diosa más primitiva presente en la mayoría de las culturas antiguas, según la tradición Gea (también conocida como Gaya) era hija del Caos y por sí sola alumbró a Urano, el cielo, las montañas y el mar, cuya personificación es el Ponto.
Para crear al resto de las criaturas se unió a uno de sus hijos, Urano, y así nacieron los cíclopes, los gigantes y los titanes. Urano, temeroso de que los Titanes se rebelaran, los encerró en el Tártaro (la parte más profunda y temerosa del Erebo) pero Gea los libera y porporciona a su hijo Crono una guadaña con la que amputar los genitales de su padre. Crono usó una la hoz para mutilar los genitales de su padre, los expulsó del cielo y de ellos nació Afrodita. Crono se instala en el poder y se casa con su hermana Rea. Pero Gea le predice una maldición: un hijo suyo también lo destronará.
En el arte clásico Gea era representada de dos formas: en las vasijas pintadas atenienses se la mostraba como una mujer entrada en años, medio levantada del suelo, a menudo dando el bebé Erictonio (un futuro rey de Atenas) a Atenea para que ésta lo criase; más tarde, en los mosaicos, aparece como una mujer reclinada sobre la tierra rodeada por un grupo de Karpoi (dioses infantes de los frutos de la tierra).
En el arte clásico Gea era representada de dos formas: en las vasijas pintadas atenienses se la mostraba como una mujer entrada en años, medio levantada del suelo, a menudo dando el bebé Erictonio (un futuro rey de Atenas) a Atenea para que ésta lo criase; más tarde, en los mosaicos, aparece como una mujer reclinada sobre la tierra rodeada por un grupo de Karpoi (dioses infantes de los frutos de la tierra).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.