Para la mitología griega el Olimpo era el hogar de los dioses olímpicos, los principales dioses del panteón griego, presididos por Zeus. Los griegos creían, que en él, había construidas mansiones de cristal en las que moraban los dioses. Es el análogo espiritual del mundo superior en la cosmología chamánica, o también de "el cielo" de los cristianos.
miércoles, 30 de octubre de 2013
3º Trabajo: Captura de la cierva del Monte Cerinea
Esta
cierva estaba consagrada a Artemis y poseía astas de oro y pezuñas
de bronce. Su gran velocidad había impedido que fuera cazada.
Hércules estuvo persiguiéndola de manera infatigable durante un
año, extendiendo la caza al país de los Hisperbóreos. Tras una
fatigada persecución, el animal paró en un río para beber, en ese
descanso consiguió reducirla sin apenas resistencia.
viernes, 25 de octubre de 2013
2º Trabajo: Matar la hidra de Lerna.
Había en la laguna de Lerna una hidra, serpiente de agua gigantesca
con numerosas cabezas pero solamente una era inmortal, que se
dedicaba a asolar los campos circundantes y devorar a los seres vivos
que pasaban por la comarca, de sus fauces se desprendía un hálito
mortal y si se intentaba cortar una de sus cabezas, en su lugar
nacían dos. Ante tamaña dificultad, Hércules se hizo acompañar de
su sobrino Yolao. Empezó a disparar flechas con llamas a la fuente
que le servía de refugio y cuando salió, mientras Hércules iba
cortando las cabezas de la hidra, Yolao cauterizaba los muñones
para evitar que nacieran nuevas testas en el animal. En el momento en
que sólo quedó la cabeza inmortal (impotente sin el resto del
cuerpo), Hércules acabó con el animal. Los detalles de esta hazaña
fueron realatados por Apolodoro.
Una vez realizada la hazaña empapó sus flechas en la sangre de la
hidra dotándolas de un fuerte veneno, que ni los sabios centauros
sabían contrarrestar.
lunes, 21 de octubre de 2013
1º Trabajo de Hércules: Conseguir la piel del león de Nemea.
Era
un fiero animal que tenía aterrorizada a toda la Argólida. Hércules
marchó hacia el animal y le disparó todas sus flechas, algo inútil
puesto que su piel era invulnerable. En vista de esto Heracles se
lanzó contra el león blandiendo su maza, ante la fuerza del ataque
la maza se partió en dos y la bestia quedó malherida. Pero dueño
aún de fuerza Hércules se enzarzó en una lucha cuerpo a cuerpo con
la fiera, consiguiendo ahogarla entre sus brazos. Heracles
empleó horas intentando desollar al león sin éxito. Por fin
Atenea, disfrazada de vieja bruja, ayudó a Heracles a que
descubriera que las mejores herramientas para cortar la piel eran las
propias garras del león. De esta forma consiguió la piel del león,
que desde entonces vistió a modo de armadura, usando su cabeza como
yelmo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYmzkQhwziXtr-JV9_j_zyyzeVEdlZdAElNTZMBgxsSyHol0aFgKLq66ZPWa8FRuqpCdzEIwSF1Q55was-Xc4_ybx-RU0hJaSqYbrIsh7YdgimQEr5AdDEX46nzS1sBcWsOdk9OfkGmfaS/s1600/220px-Herakles_Nemean_lion_Louvre_L31.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYmzkQhwziXtr-JV9_j_zyyzeVEdlZdAElNTZMBgxsSyHol0aFgKLq66ZPWa8FRuqpCdzEIwSF1Q55was-Xc4_ybx-RU0hJaSqYbrIsh7YdgimQEr5AdDEX46nzS1sBcWsOdk9OfkGmfaS/s1600/220px-Herakles_Nemean_lion_Louvre_L31.jpg)
Heracles
Hércules fue un héroe tebano, hijo de Zeus y de Alcmena, mujer del
general Anfitrión. Para engendrarlo, Zeus se convirtió en la figura
de su marido Anfitrión y se unió a ella en su lecho la misma noche
que Anfitrión, volviendo de una expedición, concibió junto a su
mujer a Ificles, que nació al mismo tiempo que Heracles.
Hera, decidida a matar al hijo de su infiel marido, y mucho más
enfurecida por el hecho de que Zeus se jactaba de su hazaña entre
los otros dioses, poco después del nacimiento de Heracles, envió
dos grandes serpientes para que acabaran con él. El niño era aún
muy pequeño pero estranguló a las sepientes en su cuna. Su madre le
abandonó temiendo la ira de Hera y el bebé fue recogido por Zeus,
quien engañó a Hera de tal modo que ésta dio de amamantar a
Heracles convirtiéndolo en inmortal. Estaba dotado de poderes
sobrenaturales pero también con debilidades propias de los humanos,
representaba lo sobrenatural, lo grandioso. Adquirió una gran
fuerza y unas capacidades excelentes debidas, en parte, a la
educación que recibió de Quirón, de forma que llegó a ser el
hombre más famoso y valiente de su tiempo. Sin embargo también fue
educado por otros grandes maestros como Lino (maestro de música),
Téutaro ( enseñó el manejo del arco), Cástor y Radamante.
De joven conquistó Orcómeno, tribu que exigía a Tebas el pago de
un tributo, y como recompensa, pudo casarse con la princesa tebana
Megara, con quien tuvo tres hijos. Todos perecieron a manos de su
padre, que los mató a flechazos en un ataque de locura junto con su
esposa. Hércules arrepentido de tan horrible crimen, marchó a
Delfos a consultar el oráculo del dios Apolo, lo que debía hacer
para expiar su crimen. El oráculo le dijo que partiera hacia
Tirinto, donde se pondría al servicio del rey Euristeo. Éste,
asustado ante la imponente presencia de Hércules y temeroso de que
algún día quisiera arrebatarle el trono, decidió deshacerse de él,
para lo cual le impuso la realización de doce trabajos, cada uno más
dificil que el anterior:
- Trabajo 1º: Conseguir la piel del león de Nemea.
- Trabajo 2º: Matar la hidra de Lerna.
- Trabajo 3º: Capturar la cierva que moraba en el Monte Cerinea.
- Trabajo 4º: Capturar el jabalí de Erimanto.
- Trabajo 5º: Exterminar los pájaros de la laguna Estinfalia.
- Trabajo 6º: Limpiar los establos de Augias, el rey de la Elide.
- Trabajo 7º: Capturar el toro de Creta.
- Trabajo 8º: Secuestrar las yeguas de Diomedes.
- Trabajo 9º: Conseguir el cinturón de Hipólita, la reina de las Amazonas.
- Trabajo 10º: Capturar los toros rojos de Gerión.
- Trabajo 11º: Robar las manzanas del Jardín de las Hespérides.
- Trabajo 12º: Capturar a Cerbero.
Heracles tuvo muchas amantes, y lograr sus atenciones le costó
muchos problemas: para conquistar a Onfale debió despojarse de todo
aquello que siempre había sido suyo, y el amor de Deyanira le supuso
un nuevo enfrentamiento y asesinato, esta vez de Aqueloo. La muerte
de Heracles vino directamente causada por la propia Deyanira. Un día
cuando ambos viajaban juntos, Heracles confió su esposa al centauro
Neso para que la cruzara de una parte a otra del río, mientras él
recorría otra parte más intricada del mismo, pero más interesante
para sus propósitos. Sin embargo, Neso intentó poseer a Deyanira y
Heracles acudió para matarlo, lo que consiguió, a pesar de su
velocidad, lanzándole una flecha. Sin embargo, antes de morir Neso
le dio a Deyanira una túnica que, según él, servía para avivar el
amor de los maridos infieles.
Mucho tiempo después, cuando Heracles estaba de viaje y junto a la
bella Iole en Eubea, Deyanira le envió la túnica y en cuanto
Heracles la abrió, empezó a sufrir un fuerte dolor provocado por el
intenso veneno que había consumido. Heracles, viendo que iba a
morir, hizo una gigantesca pira con troncos de árboles, se tumbó en
ella e hizo que Filoctetes la encendiera. Heracles murió incinerado,
pero pronto fue sacado del Hades por los dioses que en agradecimiento
a su comportamiento, lo subieron al Olimpo, lo convirtieron en
semidios y lo desposaron con Hebe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)